17 Nov, 2021
COOPESANA R.L. pide a la población no faltar a las citas de control médico por temor a la COVID-19
● Pacientes pierden los exámenes de laboratorio, el control pediátrico, ginecológico y las consultas programadas en servicios como odontología y enfermería lo que podría poner en peligro la detección a tiempo de enfermedades.
Redacción. Las citas médicas que no son urgencias e incluso se han programado meses atrás están siendo afectadas por la baja asistencia de los pacientes, en las Áreas de Salud de Santa Ana, Escazú y San Francisco de Dos Ríos – San Antonio, administradas por COOPESANA R.L.
Laboratorio, odontología, enfermería, medicina general y en el control pediátrico y ginecológico son algunos de los servicios de los EBAIS en los que se ha detectado la ausencia de pacientes a las citas, y que podría verse influido por el miedo a la presencialidad en tiempos de pandemia.
Situación que preocupa a las autoridades médicas de COOPESANA R.L., pues la falta de control podría poner en peligro la calidad de vida de los usuarios e incluso la detección temprana de alguna enfermedad.
El Área de Salud de Santa Ana detectó un ausentismo del 35%, en octubre de este año, cuando en promedio era del 5%, señala el Dr. Walter Vargas, director de dicha área de salud.
Por su parte, el Área de Salud de San Francisco de Dios Ríos -San Antonio registró un 20% de ausentismo, en ese mismo mes.
“Hemos detectado que la gente está faltando a los exámenes de laboratorio y a las citas de seguimiento, entre ellas las mujeres embarazadas y postparto. Además, los padres de familia no acuden con sus hijos a los EBAIS para completar los esquemas básicos de vacunas” Dra. Elisa Robles, directora del Área de Salud de Escazú.Asimismo, el Dr. Esteban Medina, director del Área de Salud de San Francisco- San Antonio, hace un llamado especial a las mujeres que mantengan el control ginecológico en los EBAIS, en especial porque es esencial para prevenir, por ejemplo, el desarrollo de un cáncer.