Campaña de vacunación contra la influenza en San Francisco de Dos Ríos, Escazú y Santa Ana se realizará en las instalaciones de las escuelas
- Embarazadas, adultos mayores y personas con diabetes, asma y bronquitis, entre los pacientes obligatorios para aplicarse la vacuna.
- Dosis para niños entre 6 meses y 3 años de edad comenzará el 18 de mayo.
Abril, 2020. Para evitar contagios por COVID-19, las Áreas de Salud de San Francisco Dos Ríos – San Antonio Desamparados, Escazú y Santa Ana administradas por COOPESANA R.L., anuncian que la campaña de vacunación contra la influenza se realizará por orden alfabético y en las instalaciones de las escuelas a partir del próximo lunes 4 de mayo.
Eso sí, la dosis para niños entre los seis meses y 3 años se comenzará a aplicar a partir del 18 de mayo.
“Durante la campaña nuestros enfermeros y asistentes técnicos de atención primaria contarán con el equipo médico y de protección contra el COVID-19 necesarios para atender a cada uno de nuestros pacientes adscritos. Les recomendamos que cuando visiten la escuela a la que pertenece su Área de Salud se aseguren de traer la cédula o tarjeta de vacunas de su hijo (a), mantener la distancia así como usar alcohol en gel frecuentemente.”
Luz Trejos, coordinadora de Atención Primaria (ATAP) de COOPESANA R.L.
En el Área de Salud de Santa Ana, los centros habilitados son: San Rafael (Santa Ana), Isabel La Católica (Uruca), Jorge Volio (Salitral), Andrés Bello (Santa Ana Centro) y Ezequiel Morales (Piedades) y República de Francia (Pozos).
Asimismo, en el Área de Salud San Francisco de Dos Ríos – San Antonio de Desamparados, los centros educativos involucrados son: Escuela República Dominicana y Escuela República de Panamá respectivamente.
En todas estas localidades, el horario de atención para adultos mayores será de 7:00 a.m. a 10: 30 a.m. El público en general incluidos los niños se les comenzará a atender de 10:30 a.m. a 3:00 p.m.
Esta semana, el Área de Salud de Escazú definirá los centros educativos que serán habilitados, los cuales serán anunciados a través de las plataformas digitales de la cooperativa de salud como en el Facebook de Coopesana y en la página www.coopesana.com
Vacunación por orden alfabético
Para mayor control y seguridad, la campaña atenderá pacientes de acuerdo a su edad y la primer letra de su apellido. A continuación se detalla:
Fecha | Adultos mayores de 65 años Horario: 7:00 a.m. a 10: 30 a.m. | Público en general Horario: 10: 30 a.m. a 3:00 p.m. |
4 al 8 de mayo | Atenderán pacientes que su primer apellido inicie con la letra A y B | Atenderán pacientes que su primer apellido inicie con la letra A y B |
11 al 15 de mayo | Primer apellido que inicie con C, D y E | Primer apellido que inicie con C, D y E |
18 al 22 de mayo | Primer apellido que inicie con F, G y H. | Primer apellido que inicie con F, G y H |
25 al 29 de mayo | Primer apellido que inicie con I, J y K | Primer apellido que inicie con I, J y K |
1 al 5 de junio | Primer apellido que inicie con L y M | Primer apellido que inicie con L y M |
8 al 12 de junio | Primer apellido que inicie con N, O y P | Primer apellido que inicie con N, O y P |
15 al 19 de junio | Primer apellido que inicie con Q, R y S | Primer apellido que inicie con Q, R y S |
22 al 26 de junio | Primer apellido que inicie con T, V y W | Primer apellido que inicie con T, V y W |
29 al 3 de julio | Primer apellido que inicie con X, Y y Z | Primer apellido que inicie con X, Y y Z |
Vacuna obligatoria
La vacuna contra la influenza que se aplica iniciada la época lluviosa es obligatoria en menores de edad entre los 6 meses y 7 años, y en aquellos personas entre los 7 y 58 años con padecimientos como: diabetes, cardiopatías, obesidad mórbida, asma, EPOC, bronquitis, entre otros.
Mujeres embarazadas en cualquier mes de gestación y adultos mayores de 59 años en adelante también se la deben aplicar.
Sobre COOPESANA R.L.
La Cooperativa Cogestionaria de Salud de Santa Ana R.L. (COOPESANA R.L.) fundada en 1993 administra actualmente 35 EBAIS que velan por la salud de más de 162.0000 asegurados y que están ubicados en San Francisco de Dos Ríos, San Antonio de Desamparados, Escazú y Santa Ana. Algunas de sus especialidades son: nutrición, psicología, salud mental, trabajo social, educación física y promoción social.